top of page
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro
  • Tik Tok
  • LinkedIn - Círculo Negro

ruptura amorosa


ree

¿Cómo superar una ruptura amorosa?

Si estas leyendo esto, puede ser porque tal vez hayas tomado la decisión de terminar tu relación sentimental, o porque tu pareja ha decidido en terminar con ella, o quizás has ido planteándote en hacerlo o no…fuera cual fuese el motivo, nos alegra que estés aquí leyéndonos. Empezamos, mencionando que al atravesar una ruptura amorosa vivimos un proceso de duelo, debido a que se trata del fin de una historia que se iba creando. Dicho dolor suele ser semejante o parecido cuando se pierde aún ser querido. En esta faceta de nuestra vida, tocara asimilar poco a poco y afrontar que la otra persona ya no estará en nuestra vida, también se requerirá que permitamos sentir y vivir cada una de las emociones, sea: ansiedad, ira, miedo, angustia, frustración, rabia, tristeza… estas suelen a ser las más comunes.


Pautas para sobrellevar una ruptura amorosa

Hay varias cosas que podemos hacer para poder afrontar el momento difícil que esta aconteciendo. Por ello, a continuación, te dejamos algunas pautas para sobrellevar una ruptura amorosa:

  1. Acepta las emociones negativas:

Cuando se va atravesando un duelo, es normal que te sientas triste, desorientado/a, perdido/a, ansioso/a, etc. Por ende, permítete sentir cada emoción, déjalas fluir, si están ahí es por algo; y si las llegamos a reprimir nos lastimaremos más aún, por lo tanto, procura compartir tu sentir con los demás.


2. Mantente activo y plantéate nuevos objetivos:

Posiblemente te cueste realizar alguna actividad encontrándote en duelo, aun así, seria conveniente que te mantuvieras activo/a. Permítete salir con tus amistades, procura organizar un viaje, realiza ejercicios, practica algún deporte de tu agrado, participa a un voluntariado, o realiza cualquier otra actividad. Porque no puedes pasarte el día entero echado en la cama viendo fotos de tu ex pareja, aunque sea lo único que te apetezca realizar en ese momento. No esperes estar motivado/a para hacer las cosas, el proceso es inverso, procura esforzarte para hacer las actividades, aunque vayas desanimado/a, en el transcurso de los días o semanas, ya iras disfrutando de las actividades y por lo tanto te iras sintiendo mejor.


3. Cambia de aires

El entorno que te rodea, así como las cosas que poseas pueden estar asociadas a tu ex pareja. Así que, ahora es momento de cambiar de aires y comenzar a crear nuevos recuerdos. Cámbiate de piso si fuera factible, pinta las paredes, guarda las cosas que te recuerden a esa persona, conoce nuevas personas, cámbiate de look, córtate el cabello, etc.


4. Organiza tu tiempo

Antes de que se concretice la ruptura con tu ex pareja, seguramente ya tenías organizado tu tiempo o seguías una rutina pre establecida con esa persona que era especial para ti. Pero ahora, lamentablemente esa rutina ya no existe, debido a ello ahora tendrás que crear otra rutina sin el / ella, en dicha rutina puedes incluir actividades que antes no hacías o las que dejaste de hacerlas, también procura plantearte nuevas metas y de acuerdo a ello ponlas en acción para el cumplimiento de estas. También, será importante que planifiques que harás al día siguiente para evitar dejar espacios largos de tiempo sin hacer nada, de esta manera se favorece a que no haya tantos pensamientos referentes a tu ex pareja.


5. Cuida de ti mismo/a

Será importante que cuides de ti mismo/a y más aún si estas atravesando un duelo por ruptura amorosa. Recuerda que eres la persona más importante de tu vida, eres la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida y por tanto mereces tratarte con paciencia y amor. Realiza algún deporte, lleva una alimentación saludable, cuida tus horas de sueño. Porque no sólo se trata de estar rodeado/a de personas, sino también importa a que estés a gusto contigo mismo/a.


6. Ten paciencia

El duelo es un proceso y el proceso lleva tiempo. Mencionarte que habrá días donde te sientas bien y otros donde te sientas mal, también habrá días mejores y días peores, días en lo que avances y días en los que retrocedas, todo ello suele ser parte del proceso. Por eso será importante que tengas paciencia contigo mismo/a.


7. Contacto cero

Recientemente al haber culminado tu relación de pareja, será importante que limites tener contacto con esa persona. Así como, limita estoquearlo/a a través de sus redes sociales o preguntar a los amigos en común sobre la persona. Mientras sepamos menos de la otra persona será mejor, ello facilitará tu proceso de recuperación. Posiblemente ya cuando el duelo este superado te podrías plantear si requieres mantener su amistad.


8. Busca tu red de apoyo

Será importante contar con tu red de apoyo, es decir, las personas más cercanas a tu entorno, pueden ser familiares o amigos, que puedan ir acompañándote y escuchándote en estos momentos complicados, lo cual te ayudara compensar la pérdida poco a poco.


9. Busca ayuda profesional

Contar con una persona capacitada para escucharte y orientarte en el proceso de la ruptura amorosa, puede brindarte seguridad, confianza y fortaleza, así como podrías conocer nuevas estrategias que te sería útiles para un futuro.

Con todas las pautas mencionadas, recordarte que es importante que se supere la ruptura amorosa de la forma menos dañina, asimismo, será necesario y pertinente que se aprenda de lo sucedido y que se siga creciendo.

Comentarios


bottom of page